BIENVENIDOS A SU COLEGIO MARCO FIDEL SUÁREZ.

¿Qué vamos a trabajar en las clases?

Derechos básicos de aprendizaje.

Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales.


Da click sobre el enlace correspondiente a tu grado:

Sexto y séptimo:
- Actividad 1. 
- Actividad 2. 
- Actividad 3. 
- Actividad 4. 
- Actividad 5. 
- Actividad 6. 
- Actividad 7.
- Actividad 8. 
- Actividad 9. 

Octavo y noveno:
- Actividad 1. 
- Actividad 2. 
- Actividad 3. 
- Actividad 4. 
- Actividad 5.
- Actividad 6. 
- Actividad 7.
- Actividad 8. 
- Actividad 9.
- Actividad 10. 
- Actividad 11. 
- Actividad 12.
- Actividad 13.
- Actividad 14. 
- Actividad 15.

Décimo y once:
- Actividad 1.
- Actividad 2. 
- Actividad 3. 
- Actividad 4.
- Actividad 5. 
- Actividad 6. 
- Actividad 7. 
- Actividad 8. 
- Actividad 9.
- Actividad 10. 
- Actividad 11. 
- Actividad 12.
- Actividad 13.
- Actividad 14.
- Actividad 15. 
- Actividad 16. 
- Actividad 17.
- Actividad 18.

Comentarios

  1. El cuerpo humano se encuentra formado por diferentes estructuras; éstas
    Se conocen como células, las que a su vez se agrupan para formar
    Tejidos. Los tejidos se unen para construir órganos y los órganos integran
    Sistemas o aparatos.
    Las células El cuerpo humano está formado por células, que son elementos muy pequeños y realizan las funciones del ser vivo: nacer, crecer, reproducirse y morir.
    Las partes principales de la célula son: la membrana, el núcleo y el citoplasma.
    Las células forman los tejidos.
    Los tejidos Las células se unen formando los tejidos para realizar funciones determinadas.
    Distinguimos cuatro clases de tejidos:
    - Tejido epitelial, que forma la piel. Ésta recubre y protege el cuerpo.
    - Tejido óseo, que forma los huesos. Constituyen el esqueleto.
    - Tejido muscular, que forma los músculos. Con el esqueleto forman el aparato locomotor.
    - Tejido nervioso, formado por las células nerviosas, que forman el encéfalo, la médula espinal y los nervios de todo el cuerpo.
    Los órganos
    Los órganos están formados por tejidos distintos y cada órgano realiza un acto diferente
    Similitudes entre tejido animal y vegetal es que ambos poseen:
    Mitocondrias
    Aparato de Golgi
    Núcleo
    Citoplasma
    Ribosomas
    Retículo endoplasmatico liso y rugoso.
    Diferencias entre tejido animal y tejido vegetal
    Tejido animal: no posee pared celular
    Vacuola pequeña
    No posee cloroplastos
    Flagelos
    Tejido vegetal: pared celular
    Vacuola grande
    Posee cloroplastos
    Flagelo solo en gametos
    Para que nuestro organismo funcione de forma adecuada es necesaria la intervención coordinada de todos los aparatos y sistemas que lo constituyen. Gracias a ello, las células pueden realizar correctamente las funciones necesarias para el mantenimiento de la salud.
    El sistema circulatorio ayuda a mover el oxígeno a través del cuerpo creado por el sistema respiratorio
    Está formado por los riñones y la vía excretora, en él ocurre el proceso excretor, que consiste en limpiar la sangre de sustancias de desecho formando la orina y expulsarlas al exterior por la uretra.
    El sistema endocrino, también llamado sistema de glándulas de secreción interna, es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo.
    La mejor manera de protegerse de las infecciones y enfermedades es vivir una vida saludable, hacer ejercicio y comer alimentos saludables
    IVAN CAMILO PINEDO CASTAÑO 6°1

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ACTIVIDAD INTRODUCTORIA "A VER LO INVISIBLE".

REPORTE DE ENTREGA DE ACTIVIDADES HASTA EL DÍA 09 DE JUNIO.