Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Las células en los seres vivos.

Imagen
Intenta predecir en qué parte del cuerpo se encuentran las siguientes células (dibújalas en tu cuaderno): Células vegetales.

TEORÍA CELULAR

Imagen
Actividad. ¿Por qué es tan importante el uso del microscopio en el estudio de las células? ¿Cómo crees que son las células? Dibuja una. ¿De qué forma crees que funcionan las células? La primera persona en observar células fue Robert Hooke (1665). Observación al microscopio de un trozo de corcho: Dibujar en el cuaderno las observaciones realizadas por Robert Hooke. ANTON VAN LEEUWENHOEK (1673) Fue la primera persona en observar microorganismos. (Video 1 ) , (Video 2) POSTULADOS DE LA TEORÍA CELULAR. A medida que fue avanzando el conocimiento que se tenia sobre las células, se fueron creando los postulados de la teoría celular que aún hoy continúan estando vigentes. •  Los organismos pueden tener una sola célula (unicelulares) o más (pluricelulares). •  Todos los seres vivos tienen su origen en las células. Éstas no surgen de manera espontánea, sino que proceden de otras anteriores. •  Todas las funciones vitales ocurren dentro de las cél...

ACTIVIDAD INTRODUCTORIA "A VER LO INVISIBLE".

Imagen
¿Qué tenemos en común todos los seres vivos? ¿Son iguales todas las células de un ser vivo? ¿Las células se pueden ver? Observar el video "A ver lo invisible"  y responder: - ¿Cómo llamó Leeuwenhoek a lo que observó a través del microscopio? - ¿Por qué crees que el descubrimiento hecho por Leeuwenhoek causó tanto impacto entre los científicos de la época?

Plan de estudios.

SÉPTIMO - Explicar los niveles de organización del cuerpo humano (célula, tejido, órgano y sistemas). - Identificar las similitudes y diferencias que existen entre los tejidos animales y vegetales. - Establecer relaciones entre los sistemas circulatorio, excretor y endocrino y practicar hábitos de vida saludables para evitar enfermedades. - Reconocer la estructura de la materia: El átomo, modelos atómicos, distribución electrónica. - Identificar los movimientos ondulatorios: ondas  y clases, fenómenos  ondulatorios, sonido y cualidades.   - Explicar las características que tiene la  luz. - Caracterizar ecosistemas y analizar el equilibrio dinámico entre sus poblaciones. - Justificar la importancia del agua en el sostenimiento de la vida. - Comprender, comparar y diferenciar los procesos de nutrición en seres autótrofos y heterótrofos. - Describir y relacionar los ciclos del agua y de algunos ...

BIENVENIDOS A SU COLEGIO MARCO FIDEL SUÁREZ.

¿Qué vamos a trabajar en las clases? Derechos básicos de aprendizaje. Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales. Da click sobre el enlace correspondiente a tu grado: Sexto y séptimo: - Actividad 1.  - Actividad 2.  - Actividad 3.  - Actividad 4.  - Actividad 5.  - Actividad 6.  - Actividad 7. - Actividad 8.  - Actividad 9.  Octavo y noveno: - Actividad 1.  - Actividad 2.  - Actividad 3.  - Actividad 4.  - Actividad 5. - Actividad 6.  - Actividad 7. - Actividad 8.  - Actividad 9. - Actividad 10.  - Actividad 11.  - Actividad 12. - Actividad 13. - Actividad 14.  - Actividad 15. Décimo y once: - Actividad 1. - Actividad 2.  - Actividad 3.  - Actividad 4. - Actividad 5.  - Actividad 6.  - Actividad 7.  - Actividad 8.  - Actividad 9. - Actividad 10.  - Actividad 11.  - Actividad 12. - Actividad 13. - Act...